Sobre creatividad, mediocridad y amor
Muchísima gente joven escribe poesía. Es fácil separar a los mediocres de los demás porque los mediocres dejan de escribir en cuanto se echan novia.
contado por La Guiri
Muchísima gente joven escribe poesía. Es fácil separar a los mediocres de los demás porque los mediocres dejan de escribir en cuanto se echan novia.
contado por La Guiri
Cuando te enamoras no lo notas, pero poco a poco te vas volviendo idiota
Recogido por Anónima.
La ley es como una telaraña: los débiles se enredan en ella y no pueden escapar mientras los poderosos la atraviesan limpiamente.
Solón, s VII adC
La diferencia entre la teoría y la práctica es mayor en la práctica que en la teoría.
Pero un pueblo, una patria, no es más que la cuna de un hombre. Se deja la tierra que nos parió como se dejan los pañales. Y un día se es hombre antes que español.
León Felipe, Español del éxodo y del llanto (Doctrina, Elegías y Canciones). La Casa de España en México, 1939.
Atribuida erróneamente en ocasiones a Ernesto Ché Guevara, que posiblemente la citara.
Instrúyanse, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia.
Organícense, porque necesitaremos toda nuestra fuerza.
Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo
Gramsci
Se dice que el plural es nosotros, pero, cómo puede haber más de un mí mismo, está mucho más claro para los gramáticos que para el autor de este incomparable diccionario.
Ambrose Bierce, Diccionario del Diablo.
Cuando los blancos vinieron a África, teníamos la tierra y ellos tenían la Biblia.
Nos enseñaron a rezar con los ojos cerrados y cuando los abrimos, los blancos tenían la tierra y nosotros, la Biblia.
Volvemos al pasado después de nuestras incursiones en la computación ubicua (I y II). Nos situamos en la Inglaterra del siglo XIX. El Imperio Británico, al igual que las otras grandes potencias marítimas de la época, era un gran consumidor de tablas numéricas para la navegación, pero los errores tipográficos y los inevitables de los calculadores humanos provocaban incluso naufragios.
Esta entrega es un poco más tardía que las dos anteriores. De hecho, la tercera está desactualizada y no tiene mayor interés, pero aquí tenéis el enlace a la original. Si os traigo esta serie aquí. es para que comprobéis mis dotes de profeta tecnológico: el original es de 2004.
Segunda parte de los artículos publicados en CiberSur en 1999. La primera puedes verla aquí mismo, con fecha de ayer.
Originalmente publicado por este vuestro servidor en Cibersur nº 7 (1999), aunque está basado en unos cursos sobre Computación Ubicua que di del 89 al 93.