Dame un beso

Un estudio alemán ha analizado las consecuencias del beso matutino, ése que se dan los cónyuges al despedirse cuando se van a trabajar. Los hombres que besan a sus esposas por la mañana pierden menos días de trabajo por enfermedad, tienen menos accidentes de tráfico, ganan de un 20% a un 30% más y viven unos ¡cinco años más!

Lo vi en un blog ya desaparecido y lo de un estudio alemán suena a falso, pero ¿a qué es bonito?


Satisfacibilidad

Veracidad vs. verosimilitud

Buscábamos la verdad y nos ofrecieron veracidad.
Nos conformamos con la veracidad pero nos dieron verosimilitud.
Creímos la verosimilitud, mas la tornaron en falacia.
Aceptamos la falacia y henos aquí en la mentira.
Y así, gradualmente acostumbrados, ni siquiera nos sentimos engañados.

Se lo copié a Luis Pabón hace muchos años


Si no lo entiendes, estudia Matemática

Esto eran un filósofo, un biólogo, un físico y un matemático que están charlando amigablemente sentados en una mesa en un bar. En mitad de la conversación, dos personas entran en una camioneta aparcada enfrente de ellos, y al cabo de un rato salen tres personas.
El filósofo:- ¡Pero esto es imposible! Si la camioneta estaba vacía, ¿como es posible que salga una persona más de las que han entrado?
El físico:- Claramente, nuestras mediciones son erróneas.
El biólogo:- Han debido reproducirse dentro de la camioneta.
El matemático:- No veo cuál es el problema. Cuando entre una persona más, la camioneta volvera a estar vacía.


XKCD – Momento angular

Apasionante webcomic de romance, sacasmo, matemáticas y lenguaje. Lástima que esté en inglés.

Como dice en su pie de página: Este comic tiene a veces lenguaje fuerte (que puede ser inadecuado para niños), humor inusual (que puede ser inadecuado para adultos) y matemáticas avanzadas (que pueden ser inadecuadas para profesionales liberales). He escogido este, que me parece muy tierno, pero tengo muchos favoritos.


Sobre las diferencias entre TABLA y CUADRO y de cómo este último es el término correcto si no se habla de logaritmos o similares

A raíz de un comentario en esta historia de Atalaya sobre la costumbre que se está imponiendo de llamar tablas a lo que siempre se ha conocido como cuadro, reproduzco a continuación las razones de Javier Bezos, expresidente (como yo 🙂 de CervanTeX y autor del paquete spanish para TeX para escoger Cuadro.

Leer más


Premio Darwin 1989

En Francia, Jacques LeFevrier quiso asegurarse de su muerte cuando intentó el suicido. Fue a la cima de un acantilado y se ató un nudo alrededor del cuello con una soga. Amarró el otro extremo de la soga a una roca grande. Bebió veneno y se incendió la ropa. Hasta trató de dispararse en el último momento. Saltó al precipicio y se disparó al mismo tiempo. La bala no lo tocó pero al pasar cortó la soga sobre él. Libre de la amenaza de ahorcarse, cayó al mar. El repentino zambullido en el agua extinguió las llamas y le hizo vomitar el veneno. Un pescador caritativo lo sacó del agua y lo llevó a un hospital, donde murió… de hipotermia.

Leer más


Pasatiempo paradójico

He re-encontrado re-leyendo La historia definitiva del infinito (Richard Morris) este antiguo pasatiempo, del cual conozco una solución desde hace ventitantos años. ¡Pero el libro da otra, ambas válidas!

¿Qué ocurre si se encuentran un móvil imparable y un objeto inamovible?

De paso, en el mismo capítulo de ese libro se afirma que la fuerza de la gravedad se desplaza a la velocidad de la luz. También tengo entendido que, según la ecuación del calor, la transmisión de éste es instantánea. ¿Están equivocadas estas afirmaciones o alguien puede confirmármelas / explicarlas?